Mi discurso íntegro por rendición cuentas Día Nacional del Ministerio Público tercer año de gestión

Por Sumaya Francisca Rodríguez Matías /// Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez
En Sabaneta, Santiago Rodríguez, Rep. Dominicana.-A continuación comparto con ustedes el texto completo de mi discurso Rendición de cuentas por nuestro 3er. año de Gestión. Cito:
Saludos apreciados miembros de nuestro valioso equipo de trabajo, estimados integrantes de la prensa y distinguidos invitados de otras áreas que nos honran con su presencia.
Estamos convocados hoy, para celebrar el día del Ministerio Público, establecido por el Consejo Superior de este renglón de la justicia, mediante resolución del 9 de enero del 2021, en la que fue dispuesto, que cada año, en el 9 de marzo sea celebrada nuestra fecha institucional, en honor al prócer Francisco del Rosario Sánchez, quien ejerció como fiscal ante el Tribunal de apelación de Santo Domingo en 1849 y entonces, rememorar la vida y obra de este padre de la patria nos suma un segundo motivo para festejar.
Esta especial provincia, Cuna de la Restauración nos ha permitido ser entes de servicios para sus esforzados ciudadanos y ba

jo el positivo influjo de la Ley 133-11, que es la pieza Orgánica del Ministerio Público, quedó establecido que como representantes de la sociedad debamos rendir cuentas, razón más que suficiente para contarles con inmensa satisfacción respecto a estos doce meses de resultados como Procuradora Fiscal Titular de la Provincia de Santiago Rodríguez.
El Dios creador ha permitido que con alegría celebremos este día, ya que el Consejo Superior Del Ministerio Público y la Procuradora General de la Republica, han hecho realidad el cumplimiento de las leyes internas sobre bono anual y han realizado un reajuste salarial y nueva política de compensación para los esforzados y extraordinarios miembros del Ministerio Público, que esperamos pronto se extienda a todo el personal que nos acompaña y de cuyos roles me siento tan satisfecha.
Es que los fiscales, junto al personal administrativo nos mantenemos firmes y decididos a trabajar para dar respuestas a los crímenes, delitos y conflictos que se presentan, a la vez de seguir ampliando las estrategias de prevención y orientación a nuestros ciudadanos para reducir los índices y estadísticas que pudiesen ser desfavorable al imperio de las leyes.
Con gran vocación y amor a nuestro trabajo, arribamos al tercer período de gestión, dentro de nuestro plan de trabajo 2020-2021, que hemos enfocado en ejecutar acciones en dos ejes principales, que son:
1. En el combate operativo de los delitos.
2. Fortalecer calidad de los procesos sometidos a la Justicia:
En ese sentido, hemos realizado varios operativos preventivos y de desmantelamientos de puntos de sustancias ilícitas, con la finalidad de prevenir otros hechos, como robo, violencia familiar entre otros.
Además han sido ejecutados operativos puntuales, con la finalidad de combatir todo evento reñido con nuestro sistema jurídico, dentro de estos cabe mencionar actividades diversas de chequeos de vehículos, venta de bebidas alcohólicas adulteradas; acciones que han sido escenificadas en distintos centros de diversión, siempre firmes el norte de ocupar armas ilegales y cualquier objeto ilícito , así como también hemos incautado máquinas tragamonedas y de igual forma cada miembro de esta fiscalía ha sido pieza clave de un trabajo en equipo frente a las jornada que fueron constantes en reducir o prevenir la propagación del COVID-19, en los momentos que disposiciones sanitarias demandaban un rol activo de nuestro Ministerio Público.
Dilecto auditorio, quien les habla, como líder de un selecto equipo compuesto por servidores único, me siento contenta de poder recordarles que otra de las metas que proyectamos, fue la de consolidar la capacitación holista del personal, no solo con cursos formativos de contenido – según las funciones que realizan-, sino también de crecimiento personal. Siendo un caso visible el mes de febrero, con una agenda interna dirigida a las mujeres de la fiscalía.
También, es importante resaltar que en el mes de marzo reconocimos a una mujer (abogada) destacada, el año pasado, el mes de marzo ha sido un espacio se instituyó por primera vez celebrar el día del Ministerio Público, reconociendo a dos fiscales por su destacada labor. Además, ese periodo hemos llevado la práctica más de 20 reuniones gerenciales con el personal y ejecutado sus propuestas resultantes.
Es que en el Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, en el rol que nos ha tocado desempeñar hemos sido firmes en la Misión del Ministerio Público, como Órgano acusador, al ejercer la Persecución Penal, pues el centro de nuestro plan de trabajo es hacer justicia y que las personas que comprometan su responsabilidad en un ilícito penal tengan una sanción de acuerdo con lo establecido en la Ley.
En hora buena, podemos afirmar que Este tercer año gestión de gestión las fiscalías han recibido 1326 denuncias y conocimiento directo y 10 querellas por diferentes delitos. Con relación a los procesos judiciales, se han presentado 225 medidas de coerción. El delito más denunciado la violencia intrafamiliar y de género, seguido por el robo. En ese mismo orden, también se debe establecer que se han presentado acusación en 146 casos contra personas implicadas en crímenes y otros hechos delictivos.
Dentro de los principales logros de la gestión del año 2021 se pueden establecer veintinueve (29) casos con condenas penales, dos violaciones sexuales, una de robo, una agresión sexual, dos por violencia intrafamiliar, diecisiete (17) por la Ley 50-88, etc. Resaltar que este Ministerio Público logro ciento treinta y dos (132) casos de apertura a Juicio, 56 por la Ley 50-88, 33 por la Ley 24-97, 11 por la Ley 631-16, 4 por amenazas, cinco por robo, seis (6) homicidio, 10 por violación sexual e incesto, entre otros.
No podemos dejar de señalar que han sido logros de todo este equipo que felizmente dirijo, nos dirigimos por plan estratégico de la Procuraduría General de la República 2021-2024, el cual ha propuesto un nuevo marco estratégico con dotado de una nueva visión de eficiencia, racionalidad y cercanía a los usuarios, enfocado en tres ejes: Cumplimiento de las normativas legales, efectiva persecución penal con altos estándares de calidad y fortalecimiento de la gestión institucional. En ese sentido, hemos iniciado ese nuevo trayecto fortalecimiento de las relaciones con la sociedad, como puede ser evidenciado en un encuentro con los medios de comunicación, para escuchar sus opiniones, a partir de lo cual fue fortalecido un canal de interacción con ellos –como informadores de la sociedad-, suministrándoles informaciones oportunas y actualizando nuestras redes sociales, dejando claro que seguiremos fortaleciendo esos nexos.
En esa misma línea, efectuamos un conversatorio abierto con el honorable Colegio de Abogados, en la filial provincial, al cual acudimos con disposición de escucha y les aseguro que el canal con este importante grupo de profesionales ha sido mejorado y vamos por más con todos los actores y actrices del sistema.
Este ha sido un tiempo de trabajo, en el cual hemos compartido el rol de oficina, estrado, investigación y contacto de calle, con la presencia en los eventos oficiales, sociales y comunitario, como puede parparse en nuestra presencia en los eventos públicos y de instituciones diversas, socializando e interactuando con todos los sectores, a lo cual es oportuno sumarle disertaciones en rol educativo en variados espacios de nuestra provincia.
Aprovecho la ocasión para reiterar el compromiso de esta Fiscalía de continuar ejerciendo la acción penal publica en representación de la sociedad y resolviendo conflictos. Invito a mis compañeros y colegas fiscales, a trabajar en equipo, en armonía, y hacer frente a la criminalidad, con independencia, trasparencia, apegado a los valores institucionales, y como expreso la mag. Procuradora General de la República hace un año, ¨sin amigos ni enemigos¨, sino actuando con objetividad, respetando los derechos ciudadanos.
Agradezco a Dios, a las autoridades y ciudadanos de la Provincia de Santiago Rodriguez, compuesta por sus tres municipios, tierra de personas sobresalientes, honestas, la cual, se mantiene con índices mínimos de criminalidad, sin embargo, se continua con el interés de mantener y mejorar la seguridad de cada familia.
Finalmente, debo expresar la gratitud de poder servir en una geografía de tanto arraigo cultural, nacionalista, de servicios y de trabajo colectivo, con hombres y mujeres mayoritariamente enfocados en lo mejor para la colectividad y siendo ente de control a quienes no han seguido ese perfil de buena gente que distingue al Sabanetero, Moncionero o Villa Almaciguense, por lo que debo decir que se trata de logros alcanzados de mano con todo el equipo de Fiscalía de PFSR, en cada uno de sus miembros que son la espina dorsal de la Institución y quien les habla –la guía orientadora con capacidad de escucha y de consenso siempre.
….A ustedes, gracias, por realizar el trabajo a favor de los ciudadanos denunciantes o afectados por delitos. De igual modo, expresamos el orgullo de tener medios de comunicación tan dispuestos, serviciales y conscientes de su rol frente al conglomerado, por lo que en cada staff de nuestra radio, televisión y medios digitales vemos a un aliado con el objetivo común de lograr una provincia de paz y en control de quienes actúen en sentido contrario.
GRACIAS POR PERMITIRME SERVIRLES Y LES REAFIRMO MI PROMESA PERSONAL E INSTITUCIONAL DE SEGUIR DANDO PASOS FIRMES PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS Y RESULTADOS ESPERADOS.
MAG. SUMAYA RODRÍGUEZ, M.A.
Procuradora Fiscal Titular del Distrito Judicial Santiago Rodríguez
9 marzo 2022

About presidencia

Check Also

Zenón Padilla, traicionado en su propia corriente magisterial-HIPóTESIS?

Por Franklin Onésimo Tavárez Sánchez,MAM. /MAE A la luz de mi clara visión de ser …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *